Mucha vocación con pocas herramientas

En las aulas españolas siempre he observado una gran vocación en la mayoría de maestros y profesores, a la vez que muy poquitas herramientas y recursos, no solo materiales sino, fundamentalmente, metodológicos y pedagógicos.

Los que vivimos por y para intentar el cambio de paradigma en educación, para que el mundo cambie, tenemos claro que hay que manifestarse y unirse.

Con esta intención nos movemos en ADN Centro Educativo y en ese caminar nos hemos encontrado con el Grupo  Orilla del Rio-Floridablanca. www.orilladelrio.es

Son un grupo de profesores murcianos de la escuela pública, unidos con el objetivo de desarrollar herramientas que faciliten la labor docente y la gestión de las aulas y del conocimiento en el contexto escolar, indistintamente de que sea privado o público.

Son gente alegre, generosa, empática, cuya ilusión es favorecer un modelo de escuela  acorde con los intereses de cada niño y en la que a maestros y profesores nos les falten las herramientas necesarias para poder gestionar el tiempo de sus alumnos en las mejores condiciones y desde la profesionalidad más absoluta.

Para ello están desarrollando, en estos momentos, lo que ellos llaman “Recorrido de aprendizaje de las habilidades de La Orilla del Rio”.

Las últimas publicaciones puestas a nuestra disposición y de todo el que quiera acercarse a conocerles www.orilladelrio.es son dos proyectos titulados:     
  • ESCRIBIR CUENTOS CORTOS
  • EXPONER ORALMENTE CUALQUIER TEMA DE INTERÉS, EMOCIÓN O IDEA, DANDO COHERENCIA Y COHESIÓN AL DISCURSO
Son dos herramientas, de gran ayuda para el docente, en las que queda perfectamente estructurado el diseño de trabajo para la consecución de los estándares curriculares, competencias y objetivos, no solo en lo referido a la expresión escrita y oral, sino que se puede enriquecer con la interdisciplinariedad y con la personalización para cada alumno a criterio de cada profesor.

Es un gran trabajo que aplicado en las aulas puede suplir una de las carencias fundamentales del proceso de enseñanza-aprendizaje en nuestras escuelas: La competencia real de la comunicación oral y escrita.

Esta carencia provoca las mayores lagunas en la construcción del conocimiento por parte de los alumnos.

Este grupo de profesionales son una maravilla. Ponen a disposición de todo el mundo su trabajo. Se abren para que todo el que lo desee pueda aportar y sumarse a esta iniciativa. Te tutorizan y ayudan  para que puedas utilizar nuevas herramientas y materiales  y además se lo pasan genial.

Les queremos felicitar y dar las gracias por su generosidad, por el trabajo que ponen a nuestra disposición y por dejarnos participar en este proyecto.
                                                                                                                                   
                                                                                                             Mª Dolores González Valverde


Comentarios

Entradas populares