Desaprender y tirar los muros
“El cambio en la escuela no es decisión política, es decisión docente”
En las aulas, que van a cambiar el mundo, quien trabaja es el alumno. El alumno es el centro del aprendizaje, de la construcción del conocimiento y de la gestión de su éxito. En ADN Centro Educativo, ya estamos en marcha.
Para esto, la gestión de las aulas cambia radicalmente: los espacios, su disposición, los agrupamientos de alumnos por edad, el mobiliario, los materiales, la presentación del conocimiento, etc.
Esto se consigue con humildad, desaprendiendo y con mucha, mucha valentía, por parte de equipos directivos y de equipos docentes.

Se abren los espacios al entorno. Se respetan las normas. Se siente la responsabilidad de ser docente y de ser familia sin suplantar a los padres.
Existe el grupo porque desaparece la individualidad.
Se crean vínculos.
Esto, por fin, es lo que, con reforma educativa o sin ella, está ocurriendo en ADN Centro Educativo.
Cuando hablamos de transformación de la escuela, hablamos de una escuela en movimiento, viva y consciente del cambio.
Estoy convencida de que la reforma o el cambio educativo, en España, no va a ser fruto de una decisión política. Esa decisión, ese cambio, guste o no, se está produciendo ya, gracias a docentes como nosotros y a su amor por lo que hacen.
Ese amor del docente por su profesión, consigue que se eduque a personas, emocionalmente equilibradas y que los muros y la rigidez del sistema, que tanto daño hace al niño y al joven, caigan de una vez en beneficio de la libertad, la armonía y la felicidad en las escuelas.
Mª Dolores González Valverde
Directora ADN Centro Educativo
Directora ADN Centro Educativo
Comentarios
Publicar un comentario